Los jóvenes, con edades comprendidas entre los 15 y los 16 años, deberán decidir en poco tiempo qué camino quieren seguir en sus estudios cuando finalicen el ciclo formativo, de ahí que el objetivo principal de estas jornadas haya sido que los asistentes tengan la información suficiente sobre las opciones disponibles que le ofrecen distintos organismos públicos, universidades e instituciones para continuar sus estudios o formarse profesionalmente para acceder al mercado laboral. Entre los recursos existentes destaca la plataforma telemática de orientación profesional que ha presentado el pasado día 4 de mayo la Junta de Extremadura y cuya función principal es servir de guía personalizada a través de un 'tour' virtual sobre las características del mercado de trabajo y el acceso al mismo.
Además de estos contenidos también se han desarrollado actividades organizadas por el proyecto 'Red Digital de Mujeres Emprendedoras en la Vía de la Plata', que trata de potenciar el espíritu emprendedor desde el punto de vista del autoempleo, el espíritu empresarial y el impacto positivo en el desarrollo local.
El Plan de Alfabetización Tecnológica y Software Libre de Extremadura, desarrollado a través de los Espacios para el Empleo-Nuevos Centros del Conocimiento de Extremadura, es un programa gratuito y cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Junta de Extremadura a través de la consejería de Igualdad y Empleo y el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX). Más información en www.nccextremadura.org

No hay comentarios:
Publicar un comentario